Desde este miércoles 6 de marzo habrá charlas, talleres, propuestas culturales y reconocimientos a las mujeres trabajadoras de la comunidad.
Desde este miércoles 6 de marzo habrá charlas, talleres, propuestas culturales y reconocimientos a las mujeres trabajadoras de la comunidad
Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora; en ese marco, y como cada año, el municipio, a través de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad, propone una variada agenda de actividades con charlas, talleres, propuestas culturales y reconocimientos a las mujeres trabajadoras de la comunidad.
Denominada “8M en la Ciudad. Mujeres un río de voces”, la agenda tendrá su inicio el miércoles 6 y se extenderá hasta el martes 19 de marzo. Se desarrollará en distintos puntos de la ciudad y contará con la intervención de distintas áreas del municipio para hacer una propuesta amplia, que busca poner en la agenda pública la visibilización de la lucha de las mujeres y las diversidades por la igualdad de derechos y oportunidades.
Agenda
Semana del 4 al 10 de marzo del 2024
Miércoles 6 de marzo
- 9 a 13 horas: Encuentro con adolescentes de escuelas secundarias. En el CIC II Este.
- 17:30 horas: Taller interactivo: aportes al abordaje actual e interdisciplinario de la endometriosis. Disertación de Mercedes Cabrera, Mariano Leanza, Dra. Sandra Maximino, Lic. Victoria Arango y Lic. María José Perelstei. En Sala Mayo.
Jueves 7 de marzo
- 8 a 12 horas: Oficinas a la Comunidad. En Caps Kentenich.
- 18 horas: Encuentro con mujeres del Club “Roles y estereotipos de género en el mundo deportivo: reflexiones para construir igualdad”. En el C.A.Patronato.
- Viernes 8 de marzo
- 11 horas. Taller prevención y promoción de la salud sexual. CAPS San Martín.
- 11 horas: Reconocimiento Aniversario Casa de la Mujer.
- 15 a 16:30: taller «Cuidar a quienes cuidan» desde una perspectiva de la salud integral de las mujeres. En el centro de salud Papa Francísco.
Sábado 9 de marzo
- 19 horas: Mujeres, un río de voces. Espacio de recreación y disfrute para todas las mujeres de la ciudad, con espectáculos musicales, intervenciones culturales, zumba, juegos para adolescentes y jóvenes, patio de comidas y emprendedoras. Música: Passarinha Trio, Verónica Barrientos, Marcia Muller, Maria Eugenia Figueroa y Chela Martinez Bade. Intervención: Las Comadres, Zumba. Conducción: Gabi Zonis. En Plaza Mujeres Entrerrianas.
Semana del 11 al 17 de marzo del 2024
Lunes 11 de marzo - 18 horas: Reconocimiento a 25 mujeres que forman parte de Colectividades. En Sala Mayo
- Martes 12
- 10 horas. Jornada Yo me cuido, Tú te cuidas, Nos cuidamos. Centro de Salud Arturo Illia.
- Miércoles 13 de marzo
- 9 horas. Gestión Menstrual Sostenible. Charla informativa, salud ginecológica. SUM Barrio Anacleto Medina Sur.
- 10:30 horas: Cuidar es trabajo. Encuentro con Mujeres Trabajadoras Comunitarias de merenderos y comedores de la zona. Intercambio de experiencias sobre el trabajo comunitario que realizan. En CIC Humito.
- Jueves 14 de marzo
- 9 a 13 horas: “El rol de las mujeres en el trabajo a lo largo de la historia”. Encuentro con adolescentes de los últimos años, de 3 escuelas de la zona. En CIC II Este.
- 10 horas: Ciclo teatral de mujeres. “Las Noras”. Escuelas de nivel secundario. Sala Mayo
- 19:30 horas: Charla debate con Uner y Uader. En el Teatro 3 de Febrero
- Viernes 15 de marzo
- 9 a 12 horas: Jornada autocuidados. Operativo integral de salud. En Los Berros
- Semana del 18 al 24 de marzo del 2024
- Martes 19 de marzo
- 9 a 12 horas: Cuidar es trabajo. Encuentro con Mujeres Trabajadoras Comunitarias de merenderos y comedores de la zona. En CIC La Floresta
- 10 a 13 horas. Jornada de Prevención, concientización y promoción del cuidado, salud y derecho de la mujer. En Barrio La Milagrosa.
- Viernes 22 de marzo
- 9 a 13 horas. Jornada con la presencia del camión sanitario. En La Tararira y El Mandube