
El Gobierno Comunal de Echagüe, que preside Alexis Decurnex, se prepara para recibir el próximo 12 de Octubre, una nueva edición de su tradicional Fiesta del Plato Típico , un evento que celebra la gastronomía y la cultura regional. Este año, el plato protagonista elegido para deleitar a los visitantes es la popular y querida milanesa , prometiendo una jornada inolvidable de sabores y entretenimiento.
El festival, que atrae a turistas y vecinos de toda la zona, tendrá un destacado cartel artístico con una variada propuesta que incluye danza y música de primer nivel.
Agenda: La Música y Danza que Acompañarán a la Milanesa
La parrilla de espectáculos ha sido confirmada e incluye la participación de grupos de distintos puntos de la provincia, asegurando el ritmo hasta el final de la noche:
- El Pihuelo: El grupo de danzas folclóricas oriundo de Arroyo Clé abre el escenario con cuadros tradicionales.
- Conjunto Itay: Desde Concepción del Uruguay, aportará el cancionero popular y el chamamé.
- Cruz del Sur: El grupo de Nogoyá subirá al escenario para continuar con la música en vivo.
- La Apla: También desde Concepción del Uruguay, traerá su propuesta musical.
- Batucada Sambae: La fiesta se cerrará con todo el ritmo y el color de esta batucada, proveniente de Rosario del Tala.
Cómo llegar a Gobernador Echagüe
Para todos aquellos que deseen asistir a la celebración, la localidad de Gobernador Echagüe (Departamento Tala) cuenta con un acceso sencillo y bien señalizado.
El principal punto de referencia es la Ruta Nacional N° 12 . El pueblo se encuentra en cercanías del cruce de la RN 12 con las Rutas Provinciales N° 6 y N° 39 , lo que facilita la llegada desde distintas direcciones.
- Si se arriba por la Ruta 12 (desde Gdor. Mansilla o Lucas González), se debe tomar el desvío señalizado como Acceso a Gdor. Echagüe .
- Desde Rosario del Tala, la Ruta 39 conecta directamente con el cruce de la Ruta 12.
La invitación está hecha para disfrutar de la mejor milanesa de la región, acompañada de una excelente cartelera artística, reafirmando el valor de las tradiciones y la cultura entrerriana.
