El próximo domingo 4 de agosto se conmemora el aniversario 136° de la fundación de la Comuna de Gobernador Sola . La fecha fundacional fue establecida por la Ordenanza N°8 de fecha 23 de julio de 2021.
En este sentido, el presidente comunal Bruno Ascaíno, invita a una celebración en la estación del ferrocarril el 4 de agosto desde las 15hs.
SOBRE LA HISTORIA DEL PUEBLO
Sobre la fundación, también se toma como referencia el primer paso del ferrocarril, el 1º de junio de 1887 (en tránsito desde Nogoyá hacia Rosario del Tala) y el plano de la traza catastral de la Provincia de Entre Ríos, fechado el 4 de agosto de 1888.
Según el blog «Escuelas y Trenes Tala» que escribe Laura Ascaíno, los primeros pobladores se asentaron en lo que hoy se denomina “el pueblito” sobre la ruta 131 el este de la localidad. Al iniciarse la actividad del ferrocarril se fueron concentrando a la vera de la estación, tal como se aprecia en la actualidad.
La escuela se funda el 4 de mayo de 1892 con una matrícula inicial de 37 alumnos y recibe la nominación de “Hipólito Vieytes”. Sin edificio propio, funciona en diferentes casas de vecinos. Luego tomará el nombre actual “León Sola”, en homenaje a quien fuera tres veces gobernador de la Provincia de Entre Ríos entre 1824 y 1830.
En 1910, año del Centenario de la Patria se construye el edificio propio que contaba con dos aulas y galería según plano del arquitecto Santiago Valli (plano que aún se conserva), en la manzana donada por la familia Mujica Amestoy, afincados en 1869 estimativamente y dueños de extensas tierras en la zona. En esas épocas, la matrícula alcanzaba a 85 alumnos.
Aún hoy se mantiene aquella fachada original, aunque se ha expandido y modificado el edificio en varias oportunidades.
Como puede observarse en esta apretada síntesis la historia del origen de la localidad está estrechamente ligada a la llegada del tren pues se fue concentrando alrededor de la estación. Aunque ya existía algunas experiencias educativas particulares antes de esos sucesos, el incremento de la población hizo indispensable la creación de una escuela elemental: la actual escuela 5 “León Sola”.
Durante 105 años el tren pasa por la localidad sistemáticamente (desde 1887 a 1992). Construyendo historias, anécdotas, identidades, penas por partidas y alegrías por llegadas. Que merecen ser rescatadas y puestas nuevamente a la luz.