Equipos de salud de los hospitales Materno Infantil San Roque y San Martín, de la capital entrerriana, desarrollaron de manera articulada una cirugía inédita a una paciente con diagnóstico de acretismo placentario (condición grave del embarazo en la que la placenta se adhiere de forma anormal a la pared del útero).
En este sentido, la cooperación interinstitucional entre los establecimientos sanitarios, dependientes del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se llevó a cabo con total éxito, donde se destaca la capacidad de respuesta del sistema de salud ante casos de alta complejidad.
En principio, el equipo de Tocoginecología del Hospital Materno Infantil San Roque (HMISR) recibió a la paciente de 34 años de edad, derivada desde el Hospital Fermín Salaberry, de Victoria. Tras realizarle diferentes estudios se llegó al diagnóstico médico, cuyo procedimiento habitual es cesárea e histerectomía.
Posteriormente, fue trasladada al hospital San Martín y el equipo integrado por tocoginecólogos y residentes de Tocoginecología del HMISR y los servicios Anestesiología, Hemodinamia y Cirugía Cardiovascular del San Martín, acordaron realizar la intervención sin precedentes en la salud pública provincial. La misma demandó tres horas, y posibilitó tanto el nacimiento de la bebé como la conservación del útero de la paciente.