
El programa de televisión Ciudades en Red Tv que se emite por Canal 9 Litoral pondrá al aire el sábado 17 de febrero a las 14 hs la cobertura especial del Festival Nacional del Chamamé de Federal.
Festival Nacional Chamamé – Federal 2018
?Este sábado a las 14 horas #CiudadesEnRedTV #Canal9Litoral ?FEDERAL ES CHAMAMÉ Revivimos en la TV?el Festival Nacional Chamamé/Federal 2018 – 43 edicionesTb en vivo mismo horario a través de la web www.ciudadesenred.com ✅#EntreRíos #TierraDeChamamé ?#Adelanto: ?
Posted by Ciudades en Red TV on viernes, 16 de febrero de 2018
El Anfiteatro Francisco Ramírez de la ciudad de Federal con un público fiel chamamecero que sobrepasó los 5 mil espectadores, recibió a grandes artistas del Chamamé en todas sus estilos.
La segunda noche de la cuadragésima tercera edición del Festival Nacional del Chamamé de Federal estuvo llena de grandes artistas que hicieron de la fiesta una ocasión para que los amantes del Chamamé en todas sus formas y estilos puedan bailar y disfrutar en comunidad.
Uno de los primeros artistas que se hizo presente en el escenario Don Ernesto Montiel en el Festival del Chamamé de Federal fue Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina que con estilo y tradición hizo de su presentación una de las más aplaudidos por los presentes.
Mario Bofill chamamecero de pura cepa desplegó toda su magia correntina sobre el Escenario mayor del Anfiteatro Municipal “Francisco Ramírez”. Aclamado por el público presente, el maestro de la música litoraleña se lució con sus más bellas canciones.
Los Hijos de los Barrios provenientes de familias de músicos chamameceros, hicieron honor a sus padres y orígenes chamameceros en Escenario mayor del Anfiteatro Municipal “Francisco Ramírez” de Federal. Ante un público que no dudó en ovacionarlos, Néstor, Edgar y Tomás repasaron un repertorio con tintes litoraleños.
Uno de los menos reconocidos a nivel nacional Juancito Güenaga pero con una amplia cantidad de seguidores en los terruños litorales estuvo haciendo bailar a todos los presentes a fuerza de acordeón.
Quién también dijo presente fue, el Chango Spasiuk, compositor y acordeonista, que lleva el chamamé en la sangre. El oriundo de Apóstoles, Misiones, es nieto de inmigrantes ucranianos y traslada esa mixtura que lo constituye a sus creaciones musicales. En la segunda noche de la Fiesta Nacional del Chamamé de Federal, el Chango desplegó toda su energía con un repertorio.