
En el Museo se hace un recorrido por la historia del carnaval en la ciudad, que va desde fines del siglo XIX y llega hasta la actualidad, abarcando las dos manifestaciones que hoy componen nuestra identidad carnavalera: Los Corsos Populares «Matecito» y el «Carnaval del País», convirtiéndose en una alternativa turística y educativa muy atractiva de visitar.
Desde su inauguración, el Museo del Carnaval recibió más de 10.000 visitantes, entre los que se registran 500 alumnos de diferentes establecimientos educativos, como los pertenecientes, por ejemplo, a la “Tecnicatura en Hotelería” de UADER, como así también del “Centro Universitarios de Paysandú”, de la Universidad de la República de Uruguay, quienes participaron de las visitas guiadas.
Recordamos que el Museo del Carnaval cuenta con una Sala 360 que atrae por su moderna tecnología, donde sin duda la experiencia del carnaval puede materializarse.
