“Mientras que en estos tiempos electorales la oposición debate cuál es el modelo de mayor ajuste para la clase media y los que menos tienen, nosotros seguimos priorizando un gobierno de inclusión social y desarrollo”, expresó hoy el gobernador Gustavo Bordet.
Fue en Concepción del Uruguay al dejar inaugurada una escuela técnica, jardines y viviendas, y dar a conocer el llamado para la planta de tratamiento de afluentes.
“Y a esto lo digo porque cuando se discuten propuestas hoy, que hay tiempos electorales, y uno ve que los candidatos de la oposición están prometiendo cuál de los dos hace un ajuste más feroz, no tengan dudas que ese ajuste pasa por la niñez, porque haya menos rutas, menos escuelas y menos viviendas”, aseveró el mandatario.
“Entonces aquí es donde hay que determinar cómo se solucionan los problemas: si el ajuste lo tienen que hacer quienes realmente tienen la capacidad contributiva o el ajuste se va a realizar, como se hace siempre, cuando se aplican este tipo de modelos, sobre la base y el esfuerzo de la clase media argentina y entrerriana”, enfatizó.
El mandatario desarrolló una intensa jornada de trabajo en La Histórica, que incluyó, la inauguración del Jardín Sirirí junto a Victoria Tolosa Paz y de la nueva Escuela Técnica N° 3 “Miguel Ángel Marsiglia”. También entregó viviendas y el llamado a licitación para la planta de efluentes de la ciudad, la construcción de una comisaría, reparación de escuelas, contratos de inicio de más viviendas y pavimento, para la ciudad y localidades de ese departamento.
Lo acompañaron los intendentes Martín Oliva, de La Histórica, y el de Paraná, Adán Bahl, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, el intendente de La Histórica, Martín Oliva, y el titular de la CARU, José Lauritto, la presidenta de la fundación Iapser, Mariel Ávila, entre otras autoridades.