El Women Economic Forum (WEF) reunió a casi 400 mujeres este lunes 9 de octubre en el Hotel Hilton de Buenos Aires, para abordar temáticas económicas y empresariales con perspectiva de género. Esta tercera edición del foro en Argentina incluyó ejes de Inteligencia Artificial, salud mental en el trabajo, fútbol femenino, turismo y economía; todos enfocados en el rol de liderazgo de la mujer.
El primer encuentro fue en el 2020, y el segundo en 2022. Este año, la agenda abarcó ejes temáticos sobre tecnología e innovación, así como también una prospección política y económica relacionada con la igualdad de género, en el marco del contexto inflacionario y de clima electoral.
En este marco y según pudo saber Ciudades en Red, la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, recibió la distinción como embajadora del importante evento que una vez más reunió a mujeres de diferentes países del mundo. «Es un orgullo recibir la distinción como Embajadora del Women Economic Forum, otorgada por el WEF Argentina, que una vez más ha reunido a mujeres de diferentes países del mundo. Este reconocimiento visibiliza y pone en valor la tarea que venimos llevando adelante para construir pisos de igualdad e impulsar el trabajo que realizan muchísimas mujeres de diferentes ámbitos de nuestra provincia. Mujeres con las que hemos dado pasos enormes y con las que seguirnos planteando desafíos hacia adelante» expresó Stratta en sus redes sociales.
A su vez, agradeció al WEF y en especial, a su directora en Argentina Lina Anllo, por reunir y potenciar tantas voces e historias valiosas, y por emprender y sostener estos espacios tan importantes para seguir abriendo caminos»