Invitada por la Asociación de Empresas del Parque Industrial de Paraná (Asempi) la vicegobernadora, Laura Stratta, participó del acto de apertura de la Expo Parque Industrial Manuel Belgrano de Paraná, que se desarrolla hasta el domingo en Sala Mayo de la capital entrerriana.
“Esta muestra sintetiza que Entre Ríos es una provincia que produce, que tiene una gran diversidad productiva, una potencia industrial importante, pero sobre todas las cosas: tiene hombres y mujeres que apuestan a generar trabajo genuino”, resaltó en su alocución la vicegobernadora, Laura Stratta, quien estuvo acompañada por la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; de Desarrollo Social, Marisa Paira; de Economía, Hugo Ballay; la diputada nacional Blanca Osuna; y el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Paraná, Eduardo Macri.
“Esta muestra también sintetiza el perfil industrial que tiene la ciudad de Paraná y que necesita visibilizarlo y ponerlo en valor porque tiene que ver también con la ciudad capital de la provincia, y esa mirada que tenemos que tener sobre el desarrollo sostenible y sustentable”, añadió Stratta.
Seguidamente remarcó la importancia “de la articulación público-privada, que ha sido muy clara y muy contundente en todo lo que desde la Municipalidad de Paraná con Adán Bahl como intendente se ha hecho para fortalecer el Parque y ese perfil industrial que necesita Paraná y que desde la provincia también hemos acompañado, no solamente con una modificación de los tributos, sino también con esa ley de promoción del empleo que se trabajó en articulación con la Unión Industrial”, mencionó.
Tras felicitar a las y los empresarios presentes, puso de relieve “las decisiones políticas” de acompañar los desafíos de la Asempi como la que tomó durante su gestión como intendenta Blanca Osuna “y en esa línea histórica, la importancia que tiene tener un municipio que pueda acompañar a quienes emprenden, trabajan e invierten”, sostuvo y para concluir, destacó a Noemí Gasparín en su rol como presidenta de la entidad: “Tiene que ver también con los nuevos desafíos que tenemos las mujeres, de ocupar otros lugares, de construir desde otros lugares”.
Orgullo inmenso
Previamente al acto, el intendente Adán Bahl explicó: “Decidimos organizarla en el mes de la ciudad, porque esto también es Paraná: la potencia de la producción, la innovación y el trabajo. De nuestro Parque Industrial diariamente salen productos hacia el mundo entero reconocidos por su gran calidad; muchos de ellos están a la vanguardia en su rubro. Y esto tienen que saberlo todos los paranaenses”, destacó.
Y agregó: “La industria es una de las principales generadoras de empleo genuino. Hoy el Parque le da trabajo a 6 mil paranaenses. Por eso es una pieza clave dentro de nuestro plan productivo local. Y queremos que más empresas se radiquen y las que ya están sigan creciendo”.
Por su parte, Eduardo Macri manifestó: “Hay una apuesta al esfuerzo público-privado, acompañado por la provincia, en la cual ponemos en valor la inversión industrial, la generación de empleo, la capacidad de exportación y la seguridad de que este Parque por la conectividad de la autopista y la obra de calle Hernandarias, será un verdadero polo fabril. Ese es el gran mérito de nuestras políticas públicas municipales: poner en valor el predio, a partir del acompañamiento del intendente hacia los industriales de Paraná”.